La infección urinaria es causada por bacterias que ingresan a la vía urinaria, pudiendo afectar las diferentes partes que componen el sistema urinario: uretra, vejiga, uréteres y riñones. Las mujeres tienen mayor tendencia a presentar cuadros de infecciones urinarias al tener una uretra más corta que los hombres, las bacterias alcanzan mas fácilmente la vía urinaria. Las personas que padecen diabetes, crecimiento prostático, incontinencia y cálculos urinarias son más propensos a padecer este tipo infecciones.
Síntomas
- Dolor o ardor al orinar.
- Orina turbia.
- Urgencia al orinar.
- Náusea y vómito.
- Dolor en vientre bajo (infección en vejiga).
- Dolor en un costado (infección en riñón).
Diagnóstico y tratamiento
Se debe realizar un examen de orina para determinar la presencia de una infección. De acuerdo al cuadro clínico y los antecedentes del paciente en ocasiones es necesario realizar estudios complementarios de imagen (radiografía, ultrasonido) y estudios de sangre. Cada caso debe ser individualizado para el correcto manejo. Dependiendo del sitio y grado de la infección se decidirá el mejor tratamiento antibiótico y medidas adicionales en caso de ser requeridas.
Dr. José Luis Villalobos Ayala. Urólogo en Los Mochis